¿Tu negocio necesita comprar hielo o producirlo? Una guía rápida para decidir

17 septiembre 2025

Desde un bar que sirve cócteles cada noche hasta un supermercado que conserva productos frescos, la disponibilidad de hielo puede marcar la diferencia entre un servicio eficiente y uno lleno de imprevistos.

La gran pregunta es: ¿conviene comprar el hielo o producirlo directamente en tu negocio? Tomar esta decisión no siempre es fácil, porque depende de factores como la demanda diaria, los costos operativos, la inversión inicial y hasta la normativa sanitaria. 

A continuación, te compartimos una guía rápida para analizar este tema desde distintos ángulos y ayudarte a decidir con claridad. 

Ventajas de producir hielo en lugar de comprarlo 

Comprar hielo puede parecer práctico, pero a mediano plazo representa un gasto constante que se acumula rápidamente. Producirlo en tu negocio trae consigo beneficios clave: 

  • Ahorro en costos recurrentes: ya no dependes de proveedores externos ni de gastos de transporte. 
  • Disponibilidad inmediata: olvídate de quedarte sin hielo en medio de un evento o un turno concurrido. 
  • Control de calidad e higiene: el hielo se produce en tus instalaciones, con agua controlada y equipos diseñados para mantenerlo libre de contaminantes. 
  • Consistencia en el producto: cubos uniformes que mejoran la presentación de bebidas y la conservación de alimentos. 

En pocas palabras, fabricar tu propio hielo transforma un gasto fijo en una inversión con retorno. 

Cómo evaluar la demanda de hielo en tu área local 

Antes de decidirte, conviene analizar si tu consumo justifica la compra de una fábrica de hielo, te explicamos en la tabla:  

Aspecto a evaluar 

Qué observar 

Por qué importa 

Volumen diario 

Kilos promedio de hielo que consumes y cuánto aumenta en temporadas altas. 

Permite identificar si la demanda justifica invertir en una fábrica propia. 

Competencia y disponibilidad 

Facilidad o dificultad para conseguir hielo en tu zona. 

Si el suministro es limitado, producirlo te da una ventaja competitiva inmediata. 

Proyección de crecimiento 

Planes de expansión o incremento de clientes en el futuro cercano. 

Anticiparse asegura que el equipo elegido cubra no solo la demanda actual, sino la futura. 

 

Un ejemplo: un restaurante que consume 20 a 30 kg diarios quizá pueda seguir comprando, pero un bar con rotación constante de clientes superará esa cifra fácilmente y encontrará mayor rentabilidad al producir su propio hielo. 

Maquinaria industrial para producir hielo 

En el mercado existen distintas opciones, pero no todas ofrecen la misma eficiencia. Lo ideal es buscar equipos que combinen: 

  • Alta capacidad de producción diaria. 
  • Tolvas de almacenamiento con paro automático para evitar desperdicios. 
  • Gabinetes de acero inoxidable para asegurar higiene y durabilidad. 
  • Ciclos automáticos de drenado, que garantizan cubos seguros y libres de contaminantes. 

La elección depende de tu giro de negocio: no es lo mismo un bar pequeño que un hotel con múltiples puntos de consumo. 

Cómo calcular la inversión necesaria 

La inversión en una fábrica de hielo no se mide solo en el costo del equipo, sino en el ahorro operativo a mediano plazo. Estos son los factores clave a evaluar, tomando como referencia los modelos de Rhino: 

Modelo Rhino 

Precio aprox. (MXN, IVA incluido) 

Producción diaria 

Simulación del ROI esperado 

FAHIEL-40 

$17,074.93 

40 kg 

Si compras 40 kg diarios a $20/kg, gastarías $24,000 en un mes. Con este modelo, la inversión se recupera en menos de 1 mes. 

FAHIEL-90 

$32,429.54 

91 kg 

Si consumes 90 kg diarios, comprarlo costaría aprox. $54,000/mes. El equipo se paga solo en menos de 1 mes. 

FAHIEL-200 

$64,720.34 

200 kg 

Comprar 200 kg diarios equivaldría a $120,000/mes. Con este modelo, recuperas la inversión en menos de 1 mes. 

 

⚠️ Estos cálculos son un ejercicio aproximado basado en un costo promedio de $20 por kilo de hielo comprado. Los resultados pueden variar según tu consumo real, tarifas locales y la temporada. 

Haz el ejercicio con ejemplos de tu negocio y saca conclusiones, considerando gastos de energía, agua y mantenimiento. 

Para calcular el ROI de una fábrica de hielo en tu negocio solo necesitas tres pasos: 

  1. Multiplica tu consumo diario de hielo (en kilos) por el precio que pagas por kilo y por los días que operas al mes. Eso te dará tu gasto mensual actual en hielo comprado. 
  2. Resta a ese gasto los costos de producirlo tú mismo, como agua, energía y mantenimiento. El resultado es tu ahorro mensual neto. 
  3. Divide el precio del equipo entre ese ahorro mensual neto. El resultado son los meses aproximados en los que recuperarías tu inversión. 

Ejemplo práctico: 

  • Consumo: 90 kg diarios. 
  • Precio comprado: $20/kg. 
  • Días operando: 30. 
  • Gasto mensual actual: 90 × 20 × 30 = $54,000 MXN. 
  • Costo de producirlo (agua, luz, mantenimiento): supongamos $4,000. 
  • Ahorro mensual neto: $50,000. 
  • Equipo: FAHIEL-90 ($32,429). 
  • ROI: $32,429 ÷ $50,000 = 0.6 meses (menos de 1 mes). 

Como verás, es altamente probable que la recuperación de la inversión sea rápida y el ahorro mensual se convierta en una ventaja competitiva clara. 

Conoce más de las fábricas de hielo Rhino 

En Rhino entendemos que cada negocio tiene necesidades distintas. Por eso contamos con tres modelos de fábricas de hielo que se adaptan a diferentes escalas de operación: 

  • FAHIEL-40 → Ideal para bares o cafeterías pequeñas. Produce hasta 40 kg diarios con una tolva de 8 kg. 

comprar-hielo-producirlo-3

  • FAHIEL-90 → Perfecta para restaurantes o negocios medianos. Produce hasta 91 kg diarios y almacena 21 kg.

comprar-hielo-producirlo-4

  • FAHIEL-200 → Diseñada para hoteles, supermercados o negocios con alta demanda. Produce 200 kg diarios y cuenta con tolva de 100 kg. 

comprar-hielo-producirlo-5 

Todas ofrecen: 

  • Cubos uniformes de 2.2 cm. 
  • Ciclo de drenado automático. 
  • Gabinete de acero inoxidable fácil de limpiar. 
  • Ahorro a largo plazo al eliminar la compra y transporte de hielo. 

Con estas opciones, puedes elegir el equipo que mejor se ajuste al tamaño de tu negocio y proyectar tu crecimiento con confianza. 

fabricas-hielo-rhino

La decisión entre comprar o producir hielo depende del volumen de consumo y de la visión a futuro de tu negocio. Producirlo representa una inversión inicial, pero asegura ahorro, disponibilidad, calidad y autonomía a mediano y largo plazo. 

Te invitamos a seguir conociendo más de equipos Rhino: