El empaquetado al vacío es una técnica utilizada para conservar alimentos eliminando el aire del interior del empaque antes de sellarlo.
Al eliminar el aire del paquete, el sellado al vacío mantiene los sabores y aromas naturales de los alimentos.
Esto es importante para el manejo de productos como carnes, quesos y verduras, donde el sabor y el olor son indicadores de frescura.
La oxidación es una de las principales causas de decoloración en los alimentos. Al sellar al vacío, se reduce significativamente la exposición al oxígeno, lo que ayuda a mantener los colores vibrantes y atractivos de los alimentos frescos.
La exposición al aire puede causar la pérdida de nutrientes esenciales. Al sellar los alimentos al vacío, se minimiza esta pérdida, asegurando que los productos mantengan su valor nutricional por más tiempo.
Estas máquinas son excelentes ejemplos de cómo la tecnología puede automatizar eficazmente el proceso y la técnica de empaquetado, proporcionando beneficios para varios negocios como: restaurantes y servicios de catering; tiendas y supermercados o productores/distribuidores de alimentos.
La siguiente tabla muestra cómo puede ayudar a cada uno:
Tipo de negocio |
Beneficios |
Descripción |
Restaurantes y servicios de catering |
|
|
Tiendas de comestibles y supermercados |
|
|
Productores y distribuidores de alimentos |
|
|
En primera instancia: todos los modelos EVAC te ayudarán a mantener alimentos hasta 10 veces más.
Aclaración: en la sección de empacadoras al vacío de nuestro sitio web encontrarás cuatro versiones de la misma máquina (la EVAC), aunque cada una tiene diferentes capacidades. En la siguiente tabla desglosamos las particularidades de cada modelo, sus características, precio y capacidades:
Modelo |
Precio |
Barra de sellado |
Potencia del motor |
Capacidad |
Características especiales |
$83,520 pesos |
Doble barra de 57 y 79 cm |
1,800 W |
40 m³/h |
Ruedas con freno, acero inoxidable |
|
$47,807 pesos |
Barra de 51 cm |
900 W |
20 m³/h |
5 ciclos de empacado, acero inoxidable, tapa transparente |
|
$37,471 pesos |
Doble barra de 41 cm |
900 W |
20 m³/h |
5 ciclos de empacado, acero inoxidable, tapa transparente |
|
$24,317 pesos |
Barra de 27 cm |
400 W |
8 m³/h |
5 ciclos de empacado, acero inoxidable, tapa transparente |
Podrás darte cuenta que destacan 2 características clave que otros equipos en el mercado NO tienen:
Por ejemplo, la EVAC-40 cuenta con 2 barras selladoras de 57 y 79 cm en forma de L, lo que permite empaquetar productos chicos y grandes como cortes de carne completos, sin necesidad de dividirlos en partes más pequeñas.
Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mantiene la integridad y calidad del producto.
Dentro de los cuatro modelos de empacadoras al vacío Rhino, la EVAC-40 está equipada con dos bombas de vacío, cada una con capacidad de 20 m³/h, esto le permite operar de manera continua sin sobrecalentarse o desgastarse rápidamente.
Esta característica es especialmente beneficiosa para negocios con altos volúmenes de empaquetado, asegurando una operación eficiente y duradera.
Otros elementos que se destacan en todas son:
¡Ya lo sabes! El diseño robusto y características avanzadas convierten a esta empacadora al vacío en una herramienta indispensable para aquellos que buscan optimizar la conservación y presentación de sus productos alimenticios.
Recuerda que puedes comprar estos equipos ahora mismo o también puedes seguir leyendo de otros:
Te brindamos asesoría personalizada para comenzar tu propio negocio.
Cuando escuchas la palabra congelador, quizá lo primero que se te venga a la mente sea “guardar comida para que no se eche a perder”. Y sí, es cierto. Pero en un negocio, un congelador es mucho más que eso: puede convertirse en una herramienta para ahorrar dinero y, de paso, vender más.
¿Sabías que una empacadora al vacío no solo conserva alimentos? También puede convertirse en una herramienta clave para generar ingresos, reducir mermas y darle un giro más rentable a tu negocio.
Tener espacio suficiente para almacenar tus productos perecederos no debería ser un lujo. Pero seamos honestos: cuando el negocio crece, el espacio se vuelve un problema. Lo que antes era suficiente, ahora se queda corto. Y ahí es donde surge la duda: ¿necesito otro refrigerador? ¿O me conviene un congelador adicional?