Cuando estás arrancando una panadería o dando el siguiente paso para producir más, hay una verdad que se aprende rápido: tus manos son valiosas, pero no pueden hacerlo todo.
El amasado, que es el corazón de cualquier pan, consume tiempo, esfuerzo y energía física. Y aunque el romanticismo de amasar a mano suena tentador, la realidad en un negocio es distinta: necesitas equipos que te permitan mantener la calidad mientras aumentas la producción.
Ahí es donde las amasadoras se convierten en un pilar de tu operación: hacen más rápido el trabajo, de forma constante y eficiente. Y si hablamos de panaderías nuevas o en crecimiento, elegir el modelo adecuado puede marcar la diferencia entre un día productivo… y uno en el que no llegaste a cubrir la demanda.
Una buena amasadora no es solo un “ahorrador de tiempo”; es una herramienta que define la calidad del producto final.


|
Tipo de negocio |
Cómo ayuda una amasadora |
|
Panaderías nuevas |
Te permite establecer un estándar de calidad desde el primer día, asegurando que cada lote de masa salga uniforme y sin los errores comunes del amasado manual apresurado. |
|
Negocios en expansión |
Facilita aumentar la producción sin que eso signifique contratar más personal de inmediato, manteniendo la calidad en cada pieza. |
|
Restaurantes y cafeterías con panadería interna |
Permite ofrecer pan fresco a diario sin interrumpir el flujo normal de la cocina, optimizando tiempos y recursos. |
|
Productores artesanales |
Da un control preciso sobre el amasado, evitando la sobrecalentación y cuidando ingredientes delicados para mantener su sabor y textura. |
No basta con tener una buena máquina; la clave está en usarla estratégicamente:
Este modelo PRO fue diseñado para trabajos rudos y prolongados, con la fuerza y precisión necesarias para preparar masas finas como hojaldre o pizza, sin que pierdan elasticidad.

A diferencia de las amasadoras convencionales, la AMASA-20PRO es un modelo único en el mercado, pensado para procesamiento prolongado y uso continuo. Su tazón removible facilita la limpieza y el cambio de mezcla, mientras que su estructura robusta garantiza estabilidad durante toda la operación.
Capacidad del tazón: 20 L, con capacidad de amasado de hasta 8 kg de masa.
Potencia del motor: 1.5 HP / 1,500 W.
Voltaje: 105 – 127 V / 60 Hz (monofásico).
Velocidades:
Tazón: 11.4 rpm (V1) / 20.7 rpm (V2)
Gancho: 83 rpm (V1) / 151 rpm (V2)
Tiempo de trabajo: 60 min de operación / 20 min de descanso.
Materiales:
Cuerpo: acero con recubrimiento epóxico.
Tazón: acero inoxidable desmontable.
Dimensiones: 39.5 cm ancho × 76 cm profundidad × 69 cm altura.
Peso: 123 kg.

Doble velocidad de amasado: la velocidad baja integra ingredientes de forma homogénea; la alta estira y oxigena la masa, mejorando su textura y volumen.
Textura perfecta: gancho y varilla refinadora que garantizan un amasado fino y uniforme.
Temporizador de 60 minutos: controla con precisión el tiempo y evita sobrecargas.
Operación segura: botón de paro de emergencia y reja protectora.
Estructura heavy duty: preparada para trabajo rudo y prolongado.
Tazón removible: facilita el desmontaje y la limpieza.
2 años de garantía contra defectos de fabricación, respaldada por la red de servicio Rhino en toda la República Mexicana.
La AMASA-20PRO es perfecta tanto para emprendimientos como para negocios consolidados que buscan aumentar su producción sin comprometer la calidad:
Para quienes inician, ofrece capacidad suficiente sin ocupar demasiado espacio ni requerir instalaciones industriales.
Para panaderías en expansión, permite mantener la uniformidad de los lotes, optimizar el tiempo y reducir costos operativos gracias a su rendimiento continuo.
¡Ya lo sabes! esta amasadora de Rhino combina capacidad, durabilidad y facilidad de uso en un solo equipo, adaptándose tanto a operaciones pequeñas como a las que buscan crecer.
Conoce otros modelos de amasadoras y equipos para panaderías en nuestro catálogo.
También puedes seguir leyendo y ver cómo te pueden ayudar otros equipos en tu negocio:
Te brindamos asesoría personalizada para comenzar tu propio negocio.
Abrir o mantener una panadería rentable no depende únicamente del sazón o de tener recetas tradicionales bien dominadas. La clave está en identificar qué productos generan mayor margen de ganancia y, sobre todo, en producirlos de forma eficiente para responder a la demanda de los clientes sin sacrificar calidad.
Desde un bar que sirve cócteles cada noche hasta un supermercado que conserva productos frescos, la disponibilidad de hielo puede marcar la diferencia entre un servicio eficiente y uno lleno de imprevistos.
Del 2 al 5 de septiembre, Abastur 2025 volvió a llenar de movimiento el Centro Citibanamex. Durante esos días, los pasillos se convirtieron en punto de encuentro para miles de visitantes que buscaban inspiración, proveedores y soluciones para sus negocios.