Ser distribuidor de una marca (la que sea) es también fungir como representante de ésta en donde, entre otras cosas, se debe demostrar ser un experto conocedor de cada uno de los productos, equipos o servicios que se ofrecen.
En la industria alimentaria no sólo debes gestionar un negocio aparte, donde se involucran diferentes trámites, elaboración de pedidos, facturas y diversas promociones que la marca proporcione o autorice, sino que debes estar alerta o al día con las nuevas tendencias y cambios tecnológicos que pueden surgir.
Hay una serie de prácticas básicas que, si las llevas a cabo, te harán un mejor distribuidor, sobre todo en una industria como la alimentaria, donde pareciera que los equipos y soluciones de distintas marcas se parecen mucho entre sí y los diferenciadores son un factor importante para tomar en cuenta.
Es muy común que las marcas en esta industria mejoren sus equipos a partir de las necesidades del cliente final, es por eso que la capacitación constante debe ser una prioridad. De esa manera, siempre estarás al día y podrás comercializar mejor los productos, pero sobre todo resolver las dudas que te hagan al momento de cerrar una compra.
Tener el material necesario para poder ofertar mejor los equipos y productos es clave, ya que entre más se sabe de aquello que los competidores no tienen, las puertas se abrirán más fácilmente.
Por otro lado, saber los diferenciadores de los equipos te permite responder a la problemática de un cliente aún cuando éste no la haya identificado.
Un buen distribuidor de la industria alimentaria no se limita a ciertos tipos de negocios o se cierra a algunos, sino que busca en dónde puede incursionar para solucionar problemas con los productos que ofrece.
Es conveniente que hagas una lista de los negocios que hagan match con las soluciones que ofreces.
La atención al cliente no solo es responder rápidamente ante cualquier eventualidad, también es anticiparse a futuros problemas o proponer soluciones cuando no te las han pedido. Con ello, también logras vender o colocar más equipos que posiblemente no te iban a comprar y al mismo tiempo, también ganarás fidelizarlos, retenerlos para que tus ganancias aumenten.
Es común que la marca tenga otras líneas de negocio que puedes aprovechar para añadir junto a una venta. Por ejemplo, en Rhino puedes buscar maquinaria comercial, pero también contamos con utensilios profesionales de cocina para chefs o para negocios como hoteles y restaurantes.
Si buscas más alianzas con la marca puedes colocar más productos de la misma y con ello, aumentar tus ganancias a largo plazo.
¡Ya lo sabes! no es tan difícil de hacer, sin embargo, lo que sí debes procurar es ser constante. No es lo mismo aplicar este tipo de prácticas durante un periodo de tiempo que en todo momento. Inténtalo hacerlo siempre y adopta estas prácticas como tu política o cultura de negocio.
Te invitamos a seguir leyendo:
Te brindamos asesoría personalizada para comenzar tu propio negocio.
Desde un bar que sirve cócteles cada noche hasta un supermercado que conserva productos frescos, la disponibilidad de hielo puede marcar la diferencia entre un servicio eficiente y uno lleno de imprevistos.
Del 2 al 5 de septiembre, Abastur 2025 volvió a llenar de movimiento el Centro Citibanamex. Durante esos días, los pasillos se convirtieron en punto de encuentro para miles de visitantes que buscaban inspiración, proveedores y soluciones para sus negocios.
Cuando estás arrancando una panadería o dando el siguiente paso para producir más, hay una verdad que se aprende rápido: tus manos son valiosas, pero no pueden hacerlo todo.