Si tienes un negocio de comida que depende del procesamiento de carne molida, sabes lo importante que es mantener una textura óptima y una calidad impecable.
Sin embargo, es común que algunos errores en el uso del molino mezclador afecten el resultado final.
Veamos los problemas más frecuentes y cómo evitarlos (si los estás cometiendo) para que tu carne siempre tenga la consistencia perfecta.
Es importante cuidar la temperatura de la carne para un molido eficiente. Si la carne está demasiado fría, puede volverse dura y difícil de procesar, lo que sobrecarga el motor del molino.
Por otro lado, si está muy caliente, la grasa se derrite y hace que la mezcla sea pegajosa y poco uniforme.
Ejemplo: Si almacenas la carne en congeladores, sácala y deja que repose unos minutos antes de molerla. Una temperatura ideal es entre -2°C y 4°C.
El tamaño de los orificios del cedazo influye directamente en la textura de la carne molida.
Si usas un cedazo muy fino para cortes duros, podrías sobreprocesar la carne y perder la estructura deseada.
Tipo de carne |
Cedazo recomendado |
Res para hamburguesas |
6 mm |
Chorizo o embutidos |
8 mm |
Molida fina para salsas |
3.8 mm |
Por ejemplo, si preparas hamburguesas y notas que la carne se vuelve pastosa en lugar de granulada, podría ser que estás usando un cedazo demasiado pequeño.
Llenar la tolva más allá de su capacidad puede generar una distribución desigual de la carne, lo que afecta el rendimiento del equipo y la calidad del producto.
Si tu molino tiene una tolva de 50 kg y constantemente la excedes, podrías experimentar atascos o una molienda inconsistente. Es mejor trabajar en lotes para que el equipo pueda manejar sin problemas.
Los restos de carne y grasa pueden acumularse en las cuchillas y cedazos, lo que afecta la calidad del siguiente lote de carne molida. Además, la falta de limpieza propicia la proliferación de bacterias.
Después de cada jornada de trabajo, desmonta las piezas clave del molino y lávalas con agua caliente y detergente. Así evitarás contaminaciones cruzadas y prolongarás la vida útil del equipo.
Cada negocio tiene necesidades distintas, y usar un equipo de menor capacidad de la requerida puede ralentizar la producción y afectar la calidad de la carne.
Por ejemplo, un negocio de hamburguesas podría funcionar bien con un molino tradicional, pero una carnicería con alta demanda necesitaría un molino mezclador con capacidad para trabajar grandes volúmenes de carne sin interrupciones.
Si buscas un equipo de alto rendimiento que te ayude a evitar estos errores, el molino mezclador Rhino MOLME-1300 es una excelente opción.
Toma en cuenta que este molino mezclador optimiza la producción al combinar molienda y mezcla en una sola máquina, reduciendo el tiempo operativo. Su potencia y torque garantizan eficiencia al procesar la carne, incluso al añadir especias o grasa.
Aquí te explicamos más de sus características:
Aquí puedes ver las medidas para que lo tomes en cuenta:
👉 Este molino mezclador se puede operar con un panel de control ubicado en una zona visible y de fácil acceso, pensado para un uso más intuitivo y sencillo en comparación con diseños menos accesibles en el mercado. En la siguiente imagen lo puedes ver ubicado en la esquina superior derecha:
Elegir el equipo adecuado marca la diferencia en la calidad de tus productos y la eficiencia de tu negocio. Con el Rhino MOLME-1300, puedes asegurarte de que tu carne molida mantenga su textura y calidad óptimas en cada preparación.
🛒Recuerda que este producto y otros procesadores de carne o vegetales ya están disponibles en tienda Rhino, así que puedes pedirlo a domicilio o recoger en punto de venta.
¡Conoce más tips para mejorar tu trabajo en la cocina! Sigue leyendo: