¿Cómo saber que tu báscula electrónica está fallando?

26 febrero 2025

Mantener tu báscula electrónica en óptimas condiciones es clave para garantizar mediciones precisas y evitar problemas en tu negocio. La buena noticia es que esto no es complicado: con hábitos básicos de mantenimiento y prevención, puedes prolongar la vida útil de tu equipo y minimizar fallas.

Implementar buenas prácticas de prevención evita problemas técnicos

Protege la productividad y las utilidades de tu negocio siguiendo estos 4 hábitos para el cuidado de tu báscula:

  • Ubicación adecuada: Coloca la báscula en una superficie plana y estable. Evita lugares con vibraciones o corrientes de aire, ya que pueden afectar la precisión de las mediciones.
  • Limpieza constante: El polvo, los residuos o cualquier objeto extraño pueden alterar el funcionamiento del equipo. Límpiala regularmente con un paño seco o ligeramente húmedo, evitando productos abrasivos.
  • Manejo correcto del peso: No sobrepases la capacidad máxima de la báscula ni golpees la plataforma. Esto puede dañar la celda de carga, afectando la precisión.
  • Verificación periódica: Realiza pruebas de peso con objetos de referencia para asegurarte de que las mediciones sean correctas.

¿Qué hacer cuando la báscula presenta fallas? 

Toma en cuenta que algunas averías pueden resolverse fácilmente con mantenimiento básico, mientras que otras requerirán la intervención de un especialista.

Cuando falla una báscula, comúnmente es debido a 3 razones:

  1. La batería no carga o la pantalla no enciende.
  2. La báscula no alcanza su máxima capacidad.
  3. Errores en la lectura del peso.

La siguiente tabla muestra qué causa estos problemas y la posible solución que puede tener: 

Problema

Causa probable

Posible solución

La batería no carga o la pantalla no enciende.

No hay voltaje suficiente, falla en el circuito de carga o la batería está dañada.

Verifica la conexión eléctrica y usa las baterías adecuadas. Si el problema persiste, revisa con un técnico.

La báscula no alcanza su máxima capacidad.

Parámetros incorrectos, daño en la celda de carga o componentes mecánicos afectados.

Asegúrate de que el plato esté bien instalado y sin obstrucciones. Revisa las unidades de pesaje configuradas.

Errores en la lectura del peso.

Problema de calibración, báscula desnivelada o suciedad en el mecanismo.

Recalibra el equipo y verifica que no haya obstrucciones en la plataforma. Asegura que la báscula esté bien nivelada.

La importancia de la calibración de tu báscula y el mantenimiento preventivo

De los 3 problemas comunes que puede tener tu báscula, la calibración es posiblemente el más importante, pues este es un proceso esencial para garantizar que la báscula mida correctamente. 

Sin una calibración adecuada, aunque el equipo parezca funcionar bien, podría estar registrando pesos incorrectos sin que lo notes.

Para evitar este problema antes de que se presente, sigue estos pasos:

  1. Utiliza pesas certificadas para comprobar la precisión de la báscula.
  2. Recalibra regularmente según las recomendaciones del fabricante o si notas lecturas inconsistentes.
  3. Mantén la báscula nivelada, ya que una inclinación mínima puede afectar los resultados.
  4. Evita la humedad y el calor extremo, ya que pueden alterar el funcionamiento de los sensores internos.

También hay que tomar en cuenta que a veces los problemas en las mediciones no significan que la báscula esté dañada, sino que solo requiere una recalibración. Aquí explicamos cómo diferenciarlas:

Diferencias entre fallas técnicas y errores de calibración:

  • Si la variación en peso es mínima y constante, probablemente se deba a un problema de calibración.
  • Si la báscula muestra errores aleatorios o no responde, podría ser una falla técnica.
  • Si la báscula marca cero pero pesa incorrectamente, la celda de carga puede estar desajustada.

Cómo elegir una báscula confiable para evitar problemas a futuro

No todas las básculas tienen la misma calidad o precisión. Algunos aspectos clave al elegir una báscula electrónica son:

  • Capacidad máxima de peso y precisión requerida.
  • Material de fabricación, ya que los equipos de acero inoxidable suelen ser más resistentes.
  • Tipo de pantalla y facilidad de lectura.
  • Compatibilidad con baterías recargables o uso con corriente eléctrica.
  • Funciones adicionales como conexión a PC, Bluetooth o impresión de tickets.

O revisa los diferenciadores de las básculas digitales de Rhino, donde puedes encontrar las siguientes características: 

  • Funciones avanzadas: Incorporan la función de conteo de piezas y la función TARA, que permite obtener el peso neto al descontar el peso del recipiente.
  • Pantallas de alta visibilidad: Equipadas con pantallas que muestran peso, precio y total del producto, ofreciendo un mejor ángulo de visibilidad en comparación con otras básculas que solo indican el peso.
  • Mayor capacidad y precisión: Algunos modelos soportan hasta 30 kg y cuentan con celdas de carga de alta precisión, alcanzando una exactitud de hasta 0.1 gramos.
  • Duración prolongada de la batería: Baterías con una duración de hasta 200 horas, superando a otras básculas en el mercado que ofrecen solo 100 horas.
  • Materiales de alta calidad: Fabricadas con acero inoxidable, acero al carbono y plástico ABS, garantizando durabilidad y resistencia.
  • Diseño práctico: Modelos portátiles con tapas que funcionan como charolas y protegen la celda de carga, facilitando su uso y transporte.
  • Funciones adicionales: Algunas básculas incluyen funciones de caja registradora, como cálculo de cambio y suma de productos, optimizando las operaciones comerciales

Compara con otras en el mercado y elige la mejor opción. Por supuesto, te recomendamos las básculas digitales de Rhino, pues ya han sido probadas en múltiples negocios. 

como-saber-que-tu-bascula-electronica-esta-fallando

Recuerda que ya puedes comprar todos los equipos Rhino a través de la tienda en línea, pedirlos a domicilio o recoger en punto de venta. 

Comprar en línea

Consejos finales para un mantenimiento óptimo

Para asegurar que la báscula siempre funcione bien, se pueden seguir estas recomendaciones extra:

  • Realizar pruebas de peso semanales con objetos de referencia.
  • Proteger la báscula de golpes y caídas.
  • Desconectarla cuando no se use por periodos prolongados.
  • Usar siempre accesorios y piezas originales en caso de reparació

Recuerda: muchos problemas con las básculas electrónicas pueden solucionarse fácilmente sin necesidad de acudir a un técnico. Sin embargo, si tras verificar los puntos mencionados la falla persiste, lo mejor es acudir con un especialista para evitar daños mayores.

Con buenos hábitos y una calibración periódica, te asegurarás de que tu báscula funcione correctamente, protegiendo así tu negocio y evitando pérdidas innecesarias.

Te recomendamos seguir leyendo:  👇


Nueva llamada a la acción