Los sistemas de pesaje, en especial las básculas electrónicas no sólo sirven para pesar, sino para conocer las medidas de peso exactas para realizar una transacción comercial, dos conceptos muy diferentes.
Muchos negocios necesitan partir del conocimiento del peso de un producto o mercancía para poder cobrar o comprar como lo estipula el mercado de cualquier industria: saber el estándar correcto para poder invertir mejor y al mismo tiempo obtener más ganancias a la hora de vender.
Por esa misma razón es importante que se conozcan muy bien las medidas de peso bruto, neto y tara, los cuales son datos que ayudan a determinar una transacción comercial.
Es sencillo: una carnicería, por ejemplo, requiere saber el peso bruto de un producto para determinar su precio total de venta al cliente.
El carnicero necesita estos datos para tener un control de su inventario y de lo que está gastando por adquirir el producto con su proveedor y por empacarlo él mismo o para saber cuánto le está costando el contenedor.
De esa manera el dueño de un negocio tiene opciones: invertir más o menos, subir o bajar el precio de sus productos y crear un plan para obtener más ganancias de lo que ofrece o vende.
Ser distribuidor en la industria alimentaria exige conocer este tipo de datos para saber vender una báscula electrónica.
Muchas básculas electrónicas no ofrecen una medida exacta y precisan del peso bruto, neto y tara, por lo que es difícil para el usuario final (dueño de carnicería, por ejemplo) conocer cuánto debe de invertir y cuánto esperar de ganancia.
Si destacas este tipo de diferenciador puedes vender mejor las básculas, aún sabiendo que otras características del equipo pueden ser parecidas a las que ofrecen algunos competidores.
Como distribuidor Rhino es importante que conozcas este tipo de información, además de otros diferenciadores de cada uno de los equipos y maquinaria comercial que ofrecemos, pues de esa forma incrementarás tu nivel de servicio, pero también la probabilidad de un cierre de venta, y en términos generales, hacer tu negocio aún más rentable.
Te invitamos a seguir leyendo:
Te brindamos asesoría personalizada para comenzar tu propio negocio.
Abrir o mantener una panadería rentable no depende únicamente del sazón o de tener recetas tradicionales bien dominadas. La clave está en identificar qué productos generan mayor margen de ganancia y, sobre todo, en producirlos de forma eficiente para responder a la demanda de los clientes sin sacrificar calidad.
Desde un bar que sirve cócteles cada noche hasta un supermercado que conserva productos frescos, la disponibilidad de hielo puede marcar la diferencia entre un servicio eficiente y uno lleno de imprevistos.
Del 2 al 5 de septiembre, Abastur 2025 volvió a llenar de movimiento el Centro Citibanamex. Durante esos días, los pasillos se convirtieron en punto de encuentro para miles de visitantes que buscaban inspiración, proveedores y soluciones para sus negocios.