Dentro del equipo para la industria alimentaria que puedes encontrar en el mercado está la maquinaria para empaque, donde sobresalen –generalmente– las empacadoras al vacío y emplayadoras.
La industria alimentaria exige que cada uno de los productos que se obtengan y ofrezcan al cliente final estén en óptimas condiciones, tanto para su uso como para su transporte, venta y consumo.
El empaquetado es, en esencia, una práctica que debe llevarse a cabo con altos estándares de calidad, ya que:
Muchos empaques, por otro lado, pueden ayudarte a ofrecer información útil como la tabla nutricional, la fecha de vencimiento o la cantidad de contenido.
El correcto manejo de los alimentos, así como el empaquetado de los mismos ayuda:
En Rhino ofrecemos equipos como empacadoras de alimentos y emplayadoras que te ayudarán a:
En el siguiente video puedes ver todas las funcionalidades de las emplayadoras de alimentos: 👇
También en el siguiente video podrás observar las características de las empacadoras al vacío: 👇
Pero también a nivel operativo, ayudarán a reducir los costos por transportación, un elemento que representa una oportunidad de inversión, mientras cuidas la calidad de lo que ofreces.
Te invitamos a ver los detalles de nuestra maquinaria de empaque y alimentos. Y también a que sigas leyendo:
Te brindamos asesoría personalizada para comenzar tu propio negocio.
Cuando escuchas la palabra congelador, quizá lo primero que se te venga a la mente sea “guardar comida para que no se eche a perder”. Y sí, es cierto. Pero en un negocio, un congelador es mucho más que eso: puede convertirse en una herramienta para ahorrar dinero y, de paso, vender más.
¿Sabías que una empacadora al vacío no solo conserva alimentos? También puede convertirse en una herramienta clave para generar ingresos, reducir mermas y darle un giro más rentable a tu negocio.
Tener espacio suficiente para almacenar tus productos perecederos no debería ser un lujo. Pero seamos honestos: cuando el negocio crece, el espacio se vuelve un problema. Lo que antes era suficiente, ahora se queda corto. Y ahí es donde surge la duda: ¿necesito otro refrigerador? ¿O me conviene un congelador adicional?