Con la creciente demanda de alimentos envasados y la necesidad de cumplir con regulaciones sanitarias, la elección de la maquinaria de empaque adecuada se vuelve muy importante.
Existen varios tipos de maquinaria de empaque. Por ello, exploramos sus características para la industria alimentaria y cómo seleccionar la mejor opción para tu negocio.
Tipos de maquinaria de empaque en la industria alimentaria
La maquinaria de empaque manual es ideal para pequeñas operaciones donde la producción no es lo suficientemente grande como para justificar el costo de máquinas automáticas.
Este tipo de maquinaria requiere la intervención directa del operario, lo que permite un control minucioso sobre cada etapa del proceso. Por ejemplo, en una pequeña panadería, el uso de selladoras de bolsas manuales puede ser suficiente para mantener la frescura del pan mientras se minimizan los costos.
Las máquinas semiautomáticas requieren que los operarios carguen el producto y realicen ciertas tareas, pero gran parte del proceso de empaque es automatizado.
Por ejemplo, una máquina de envasado al vacío semiautomática puede ser utilizada en una carnicería para sellar paquetes de carne, extendiendo su vida útil al eliminar el aire que puede causar deterioro.
La maquinaria de empaque automática es ideal para operaciones de gran escala donde la velocidad y la eficiencia son críticas.
Estas máquinas realizan todo el proceso de empaque sin intervención humana, desde el llenado y sellado hasta el etiquetado.
En una planta de procesamiento de alimentos, como una fábrica de conservas, las máquinas automáticas pueden procesar miles de latas por hora, garantizando uniformidad y cumplimiento de las normas sanitarias.
Al seleccionar la maquinaria de empaque adecuada para tu negocio alimentario, es esencial considerar varios factores clave:
Entre las opciones disponibles en el mercado, la empacadora al vacío EVAC-40X de Rhino se destaca por sus características.
Ofrece una capacidad de bomba de vacío de 40 m³/h, dividida en dos bombas de 20 m³/h cada una, lo que prolonga el tiempo de uso y asegura una operación continua y eficiente.
Por sus características, esta máquina se diferencia de la competencia en términos de capacidad de sellado, resistencia y facilidad de limpieza, haciendo una inversión sólida para cualquier negocio de la industria alimentaria que busque mejorar su proceso de empaque al vacío.
Conoce todos los detalles de la empacadora al vacío de Rhino y sigue leyendo:
Te brindamos asesoría personalizada para comenzar tu propio negocio.
Tener una cocina pequeña puede parecer un obstáculo, pero la verdad es que con una buena estrategia de distribución, equipos inteligentes y un poco de creatividad, ese espacio limitado puede convertirse en una estación de trabajo súper eficiente.
Si trabajas en cocina profesional —o estás equipando tu propio negocio de alimentos— sabes que contar con los utensilios profesionales adecuados no es un lujo: es una necesidad diaria. Cada herramienta que eliges impacta en la agilidad de tu operación, la seguridad del personal y la presentación de tus productos.
La operación de un almacén exige rapidez, precisión y un control casi quirúrgico del flujo de productos. Sin embargo, uno de los cuellos de botella más comunes ocurre justo en la intersección entre la carga, el pesaje y la salida del producto: cuando hay que verificar el peso real de un pallet o embarque sin frenar toda la línea logística.