Muchos de los mejores negocios del ámbito alimentario como las carnicerías se toman muy en serio que los equipos, herramientas o materiales sean de la más alta calidad.
Y es que entre más calidad haya en los utensilios y maquinaria que utilizan, más eficiente es su operación diaria, lo que les permite ahorrar costos en el proceso, ofrecer productos de calidad y aumentar la productividad para obtener más ganancias.
Ahora, uno de los equipos esenciales para carnicerías o rastros es el molino de carne. Por eso, en esta ocasión te contamos en qué elementos debes fijarte para comparar y comprar el mejor. 👇🏻
Analizar la potencia que se puede obtener del molino es clave para comprender cuántos kilos de carne o pollo puedes moler de manera continua.
Un equipo de alta calidad puede tener, por ejemplo, una potencia de un caballo de fuerza (1 hp), ideal para moler hasta 180 kg de forma constante.
Este es otro elemento que debes tomar en cuenta, pues un molino puede diferenciarse fácilmente en este rubro. Por ejemplo, los mejores equipos tienen:
En ella puedes acumular el producto necesario y al ser de acero inoxidable evitas que haya incrustaciones de cualquier tipo que puedan dañar el producto.
Fíjate en las medidas de la charola, de esa manera podrás evaluar la capacidad y hacer un buen cálculo de cuánta carne pueden producir.
Nuestros equipos como los molinos de carne sobresalen del resto debido a tres elementos: el cabezal que es liviano y desmontable, su potencia (de 1hp) y su sistema de aseguramiento.
Debido a esas características puedes estar seguro de que invertirás en un equipo de calidad para tu negocio. En el siguiente video te mostramos cómo funciona y resumimos sus aspectos técnicos más importantes, sólo dale play. ▶️ 👇🏻
Si tienes alguna duda de cualquier equipo o maquinaria para la industria alimentaria que diseñamos, no dudes en contactarnos. También te invitamos a seguir leyendo:
Te brindamos asesoría personalizada para comenzar tu propio negocio.
Cuando estás arrancando una panadería o dando el siguiente paso para producir más, hay una verdad que se aprende rápido: tus manos son valiosas, pero no pueden hacerlo todo.
Cuando escuchas la palabra congelador, quizá lo primero que se te venga a la mente sea “guardar comida para que no se eche a perder”. Y sí, es cierto. Pero en un negocio, un congelador es mucho más que eso: puede convertirse en una herramienta para ahorrar dinero y, de paso, vender más.
¿Sabías que una empacadora al vacío no solo conserva alimentos? También puede convertirse en una herramienta clave para generar ingresos, reducir mermas y darle un giro más rentable a tu negocio.