Una de las mejores maneras de invertir en un negocio es convertirse en distribuidor, ya sea de una marca reconocida, de alguna que va empezando u otra que tienen una oferta de valor que puede romper el mercado.
En la industria alimentaria abundan marcas consolidadas, y aunque existen nuevos jugadores, para poder invertir de manera segura y obtener ganancias más rápido es importante entrar con una marca que ya sea conocida por diferentes negocios.
Este es el primer consejo si quieres ser distribuidor en la industria alimentaria: siempre ve a apostarle al “caballo ganador”, es decir, a aquella marca que reúna las siguientes características:
¿Qué pasa si decides apostar por ser distribuidor de una marca no reconocida? También es bueno. Una cosa no está peleada con la otra, pero debes tomar en cuenta que el retorno de inversión y de ganancias puede ser más lento o pausado, ya que vas a competir con marcas que ya están muy posicionadas.
Revisa el área geográfica en donde invertirás y haz un análisis de qué tan populares son las marcas que ya compiten en esa región. Ahí deberás considerar si hay una oportunidad o si está demasiado saturado.
Una de las ventajas de ser distribuidor es que puedes expandir tu operación hacia áreas o negocios que aún no están cubiertos, por lo que el margen de ganancia aumenta, sobre todo si estás respaldado de una marca reconocida en la industria alimentaria.
Por otro lado, al confiar en la popularidad también puedes evitar costos por promoción o eliminarlos, caso contrario apostar por una marca que aún no está consolidada en la industria.
Hay marcas que ofrecen diferentes beneficios, desde un sistema de precio controlado hasta plataformas tecnológicas para hacer tu operación más eficiente.
Si vas a invertir y ser distribuidor en la industria alimentaria es importante que conozcas los beneficios que cada marca ofrece, hacer un comparativo y elegir lo que más te convenga a corto, mediano y largo plazo.
Ve reflejadas tus ganancias no sólo a nivel económico, sino en el crecimiento o la proyección que tiene la marca y cómo se diferencia frente a sus competidores más importantes.
En Rhino nos especializamos en ofrecer equipos y soluciones de pesaje, así como maquinaria comercial para diferentes industrias y ofrecemos beneficios importantes que te pueden ayudar a decidir mejor. Por ejemplo:
Sé parte de nuestra red de distribuidores Rhino y apuesta por el “caballo ganador”. Y si tienes duda acerca de los equipos que ofrecemos y cómo se diferencian en la industria, te invitamos a seguir leyendo:
Te brindamos asesoría personalizada para comenzar tu propio negocio.
Tener una cocina pequeña puede parecer un obstáculo, pero la verdad es que con una buena estrategia de distribución, equipos inteligentes y un poco de creatividad, ese espacio limitado puede convertirse en una estación de trabajo súper eficiente.
Si trabajas en cocina profesional —o estás equipando tu propio negocio de alimentos— sabes que contar con los utensilios profesionales adecuados no es un lujo: es una necesidad diaria. Cada herramienta que eliges impacta en la agilidad de tu operación, la seguridad del personal y la presentación de tus productos.
La operación de un almacén exige rapidez, precisión y un control casi quirúrgico del flujo de productos. Sin embargo, uno de los cuellos de botella más comunes ocurre justo en la intersección entre la carga, el pesaje y la salida del producto: cuando hay que verificar el peso real de un pallet o embarque sin frenar toda la línea logística.