Producir pan artesanal y pan industrial a gran escala puede ser posible al automatizar procesos en las panaderías, usando maquinaria especializada que respete los ingredientes, las cantidades y el buen manejo de los mismos.
A través del uso de estos equipos y aplicando las técnicas adecuadas para hacer pan, se pueden reproducir varias características de los productos horneados hechos a mano, lo que posibilita su producción en grandes cantidades y su acceso a una mayor cantidad de consumidores.
En el mercado podrás encontrar muchas opciones que van desde hornos (de diferentes tipos), laminadoras, cortadoras, amasadoras industriales, batidoras, etc.
Todos ellos, en conjunción, ayudan a producir pan artesanal a gran escala. El trabajo de las panaderías, concretamente del chef, será saber optimizar sus recursos e ingredientes para hacer los cálculos correctos, programar las máquinas y comenzar a producir.
Principalmente, la amasadora industrial, donde el objetivo principal es mantener las características de los ingredientes al mezclarlos y desarrollar el gluten.
Hay varios tipos de amasadoras industriales, pero no todas están diseñadas para producir pan artesanal, por ejemplo:
La capacidad de las amasadoras de espiral oscila entre 5 y hasta 400 kg de masa (dependiendo de la marca y modelo) y permite seguir un proceso artesanal sin importar la cantidad de masa necesaria a procesar.
La amasadora industrial de Rhino contribuye con una doble acción giratoria, lo cual hace que trabaje sólo una parte de la masa, manteniendo baja fricción de calor y proporcionando una mezcla homogénea. Además de que cuenta con temporizador para mejorarlos procesos de trabajo.
Aquí te dejamos un video para veas todas sus funciones:
Las batidoras son otro tipo de maquinaria que pueden ayudar mucho a las panaderías y complementar la creación de pan artesanal a gran escala. Pueden ayudar a hacer crema batida, merengues, tartas, etc.
La ventaja de la batidora de Rhino es que maneja 3 tipos de velocidades que permiten trabajar con diferentes modos de trabajo. Por ejemplo:
De igual manera te presentamos el siguiente vídeo donde podrás ver todas sus funcionalidades:
Si eres distribuidor Rhino o planeas vender equipo de esta marca saca tus conclusiones y determina lo mejor para los negocios, ofreciendo maquinaria y equipos de alta calidad para resolver diferentes necesidades y problemáticas en el mercado.
Sigue conociendo más de nuestros equipos para poder destacarlos mejor o resolver dudas frecuentes de tus clientes:
Te brindamos asesoría personalizada para comenzar tu propio negocio.
Abrir o mantener una panadería rentable no depende únicamente del sazón o de tener recetas tradicionales bien dominadas. La clave está en identificar qué productos generan mayor margen de ganancia y, sobre todo, en producirlos de forma eficiente para responder a la demanda de los clientes sin sacrificar calidad.
Desde un bar que sirve cócteles cada noche hasta un supermercado que conserva productos frescos, la disponibilidad de hielo puede marcar la diferencia entre un servicio eficiente y uno lleno de imprevistos.
Del 2 al 5 de septiembre, Abastur 2025 volvió a llenar de movimiento el Centro Citibanamex. Durante esos días, los pasillos se convirtieron en punto de encuentro para miles de visitantes que buscaban inspiración, proveedores y soluciones para sus negocios.